Cine

El último late night

El actor David Dastmalchian protagoniza la innovadora película de terror dirigida por los hermanos Cameron y Colin Cairnes, elogiada por Stephen King como «brillante» e imperdible. «El último late night» (Late Night with the Devil, 2023) obtuvo el Premio al Mejor Guion en la última edición del Festival de Sitges.

El último late night

La trama nos presenta a Jack Delroy (David Dastmalchian), el presentador de «Búhos Nocturnos», un típico late night que lucha por renovarse para una nueva temporada. Su oportunidad se presenta en el especial de Halloween, al que acuden invitadas la doctora June Ross-Mitchell (Laura Gordon) y Lilly (Ingrid Torelli), una chica de 13 años que aparenta estar poseída por un demonio. El programa se convertirá en un aterrador espectáculo, tanto para los que viven la pesadilla en directo en el estudio como para los espectadores en casa.

La premisa de poner un poseído por el demonio como espectáculo televisivo no es nueva. La primera en explotarla fue una película que, irónicamente, era una parodia de El exorcista (The Exorcist, William Friedkin, 1973): Reposeída (Repossessed, Bob Logan, 1990) con Linda Blair, Leslie Nielsen y Ned Beatty en el reparto. Pero el reparto es lo único que destaca en esta colección de chistes fáciles. También en El día de la bestia (Álex de la Iglesia, 1995) aparece un exorcismo televisado. Sin embargo, el film no sigue la línea de estos ejemplos, no se trata de una sátira o una parodia, sino que es más del estilo de Una cabeza llena de fantasmas, una novela de Paul Tremblay que mezcla reality show y un exorcismo. Es decir, El último late night coge una premisa que tiene un punto ridículo, pero logra que te la tomes completamente en serio a pesar de usar el gimmick de reproducir un programa de televisión de los años 70.

Fotograma de «El último late night»

La década escogida no es casual. Durante la década de los años 70 del siglo XX se produjo un surgimiento de las filosofías New Age, holísticas y de influencia oriental, que es lo que quedó del movimiento hippie de los 60. Entre estas corrientes se produjo también un resurgimiento del satanismo como alternativa al cristianismo. Impulsada por Anton LaVey (que inspira el personaje Szandor D’Abo de la película, interpretado por Steve Mouzakis), la Iglesia de Satán era más bien una especie de ateísmo ocultista que no tenía nada que ver con el satanismo sacrificador de niños que aparecía habitualmente en el cine durante la década de los 60, que aumentó tras el estreno de La semilla del diablo (Rosemary’s Baby, Roman Polanski, 1968). Las apariciones de LaVey en televisión y las películas de temática diabólica que empezaron a propagarse en las pantallas de cine, especialmente tras el arrollador éxito de El exorcista, alimentaban la creencia de muchos americanos de que existían conspiraciones demoníacas dedicadas a robar y sacrificar niños (algo que luego explotaría en la década siguiente con el satanic panic). El programa ficticio «Búhos Nocturnos» presente en El último late night explota esta fascinación y miedo del público de entonces, con la presencia de una poseída en directo.

He mencionado El exorcista y que la película recrea un programa televisivo de los 70, pero la película de los hermanos Cairnes no es una película de exorcismos, como es El exorcista del papa (The Pope’s Exorcist, Julius Avery, 2023), ni tampoco es found footage, como es Así en la tierra como en el infierno (As Above, So Below, John Erick Dowdle, 2014). Coge elementos de estos géneros, por ejemplo al inicio un narrador nos explica que lo que vamos a ver es el máster en vídeo restaurado del programa que se emitió originalmente en 1977. Pero luego mezcla el estilo del found footage con otros medios de un modo que se aproxima a Historia de lo oculto (Cristian Ponce, 2020). El último late night mezcla vídeo en color y film en blanco y negro (para las escenas “tras las cámaras”) para ir desvelando la trama. También mezcla terror psicológico con momentos gore, sumergiendo así al espectador en una efectiva y entretenida pesadilla.

De este modo, los hermanos Cairnes toman elementos ya muy vistos, incluso trillados, y los reinventan, creando un efectivo film de terror que aprovecha lo mejor de los clásicos y las innovaciones contemporáneas.

póster de El último late night

El último late night

Cameron Cairnes y Colin Cairnes

Una película que adopta la estética y las formas de un programa de televisión de finales de los 70, "Búhos Nocturnos", un espacio nocturno de entrevistas que presenta el popular Jack Delroy (David Dastmalchian). Después de la muerte de su mujer, Delroy ha vivido momentos muy complicados y las audiencias de su programa lo han acusado. Dispuesto a recuperar el interés de los espectadores, decide montar el especial de Halloween más sonado de la televisión estadounidense, sin ser consciente de la maldición que está a punto de lanzar sobre todos los hogares del país.


Reparto principal: David Dastmalchian, Laura Gordon, Ian Bliss, Fayssal Bazzi, Ingrid Torelli, Rhys Auteri