Quien más, quien menos, ha padecido alguna vez de problemas intestinales por culpa del estrés y el ritmo frenético que impone la vida en una sociedad capitalista. Un clásico. Pues es justamente lo que le pasa a Teodora, la protagonista de «Zumito Rico»: tiene plazos imposibles de entrega, su salud está bajo mínimos y está a punto de estallar… hasta que aparece una posible solución en forma de bebida. Publicado por La Granja Editorial, esta es la primera novela gráfica de Paw Salcés, autora habitual de los festivales de autoedición y fanzines con títulos como «Dinamita diminuta» o «Adictos al rechazo», además de formar parte de la organización del Pichi Fest.

Teodora representa al ciudadano medio, estrés laboral y precariedad. Cuando más fácil y cómodo tendría que ser vivir, todo es complicado. Siempre hay que ser más productivo y hagas lo que hagas tiene que generar ingresos, no hay tiempo que perder.
Ella es una creativa que vive atrincherada en la habitación trabajando a destajo para llegar a tiempo a la fecha de entrega, apenas se relaciona con la sociedad, tan solo su gata y un personaje imaginario con frases motivacionales, un tanto tóxicas, le hacen compañía. Su situación se agrava cuando comienza a sufrir retortijones intestinales que le impiden continuar. El descubrimiento de un brebaje mágico vendido en tetrabrik, el zumito rico que da título a la obra, parece mejorar su salud y hacerle ver la vida con optimismo. Sin embargo, habrá consecuencias que derivará en otros problemas.
Solo hay que ojear «Zumito Rico» para quedarse prendado de los colores de sus páginas, impreso en bitono: negro y un verde pantone casi fluor que logra traspasar toda la pegajosa situación al lector. La narrativa salta de las encorsetadas viñetas a otras más libres, con personajes y no personajes llenando toda la página de formas redondas e irregulares, dando fluidez al asunto.
No solo el dibujo de Paw Salcés es interesante, también el guion lo es. La autora se atreve a diseccionar con humor y cierta ironía un problema más común de lo que parece, y va más allá al plantear una salida para su protagonista (y que puede servir al lector) que no solo se limita al autocuidado, sino en buscar el apoyo emocional de su entorno, abrirse y ser comunicativa para acabar con sus demonios internos.
«Zumito Rico» es una lectura juvenil-adulto muy recomendable, un debut potente que demuestra que Paw Salcés es una autora a tener muy en cuenta. Ya quisieran muchos una carta de presentación así.

Zumito Rico
Teodora tiene el trabajo de sus sueños. En realidad, eso es lo único que tiene. La hiperproductividad la ayuda a no pensar demasiado, pero también a no cuidarse a sí misma ni a sus relaciones. Cegada por el reciente éxito de su trabajo, vive en su habitación entre retortijones y apuradas entregas con la sola compañía de su gata Daisy y la Rana Samba, el personaje que ha creado y que la alimenta con frases de positivismo tóxico. Hasta que aparece un zumito que puede poner fin a todos sus problemas. O aumentarlos.
140 págs. Bitono. Rústica con solapas. 16 x 24 cm.
978-84-129224-3-1
La Granja Editorial
Más información Comprar