Cine

El vengador tóxico

Se ha hecho de rogar, pero ya tenemos aquí el esperado remake de la saga El vengador tóxico, personaje de culto creado en 1984 por Lloyd Kaufman y Michael Herz. Es el actor, guionista y director Macon Blair quien toma las riendas del personaje de Troma para presentarnos una nueva versión que rompe con todo lo anterior, un nuevo protagonista y unas motivaciones de «venganza» diferentes.

El vengador tóxico

Han pasado quince años desde que comenzó el baile de anuncios de la vuelta a la gran pantalla de Toxie; diferentes directores y actores como Kevin Smith o Arnold Schwarzenegger han sido nombrados. Pero no sería hasta 2019, con el anuncio de Macon Blair como guionista y director, que esto tomó forma en la película que ya podemos disfrutar todos. Oficialmente estrenada en el Fantastic Fest de 2023 en USA, un año después, en 2024, en el Festival de Cine Fantástico de Sitges y, por fin, en 2025 consigue la distribución comercial a salas de cine.

En esta ocasión la acción no sucede en Tromaville, sino en St. Roma Village. Aunque cuando se muestra el cartel en pantalla de entrada a la ciudad, este tiene algunas letras descoloridas, destacando las que forman, precisamente, la palabra tromaville. El vengador tóxico (2025) cuenta con detalles así, citas en los diálogos, gráficos o nombres que muestran, de esta manera, su homenaje a las cintas originales de forma sutil y sin aportar demasiado a la trama.

Winston Gooze (Peter Dinklage) es un padrastro soltero que, tras fallecer su novia, se hace cargo de su hijo Wade (Jacob Tremblay) lidiando, además, con un montón de deudas y problemas de salud. Winston trabaja como limpiador en la fábrica de la empresa BTH capitaneada por Bob Garbinger (Kevin Bacon), encargado de llenar de residuos el lago y envenenar con sus productos a toda la población de St. Roma Village.

Kevin Bacon es Bob Garbinger en El Vengador Tóxico

Por otro lado, un par de periodistas investigadores están tras el magnate, mientras el primero muere a manos de Los Pirados, la segunda periodista, J.J. (Taylour Paige), huye con pruebas que demuestran lo que están haciendo. Toda esta situación provoca una carambola que lleva a que se crucen sus caminos y Winston acabe sumergido en los residuos tóxicos que lo convierten en Toxie (Luisa Guerreiro), un ser verdoso y repugnante, a la vez que invencible.

El jefazo Bob Garbinger descubre esos beneficios y desea hacerse con él para inventar su próximo producto estrella, mientras tanto, Toxie solo quiere recuperar y conectar con su hijastro. La trama se dispara en un argumento de lo más mundano, Toxie tiene poco de vengador, la crítica medioambiental, política y social de las originales parece quedar relegada a un tercer plano en esta nueva versión donde prima la acción, muertes festivas y explícitamente sangrientas realizadas con efectos digitales, adornado de chascarrillos graciosos de vez en cuando. Ni siquiera un mayor presupuesto ni un reparto de rostros conocidos dotan de vida y carácter al personaje.

Luisa Guerreiro tras el maquillaje de El Vengador Tóxico

El vengador tóxico (2025) es una película gamberra, para nuevos espectadores puede resultar de lo más extraña y desagradable, a la vez que disfrutable; para los amantes del cine fantástico puede ser lo suficientemente jocoso para pasar un buen rato. Para quienes esperaban una revitalización del personaje va a resultar insuficiente, demasiados cambios sin sentido. Durante años se habló de que la nueva versión sería algo superheroico al estilo Marvel, hubiese sido interesante, al menos Toxie hubiese tenido un objetivo diferente.

No es mala película, pero personalmente veo fallida la elección de Peter Dinklage y el uso del trasfondo de drama familiar, ya que ha condicionado mucho al personaje. El hecho de que tras su transformación a Toxie, interpretada por Luisa Guerreiro, hayan querido mantener su baja estatura es otro aspecto que perjudica al personaje porque no hace que el pueblo le tema como la gran amenaza que debería ser.

Una buena actualización de El vengador tóxico se ha podido ver en los recientes cómics publicados por Ahoy Comics, con guion de Matt Bors y dibujo de Fred Harper. Tras un accidente ferroviario que libera residuos tóxicos en Tromaville, la ciudad queda en cuarentena bajo el control de una corporación sospechosa. Melvin Junko, transformado en mutante, es marginado. El enemigo es esta corporación que ha envenenado al pueblo, generándole una sed de venganza y una misión en la vida: proteger a los suyos y enfrentarse a las grandes empresas por el daño causado.

¿Qué nos depara el futuro? Creo que difícilmente haya posibilidades para una secuela de esta película a pesar de la gran expectación que ha levantado. Con su nueva vida en cómics, quién sabe si una adaptación animada. Por lo pronto, este 2025 se va a estrenar Mr. Melvin (Lloyd Kaufman y Michael Herz), una película que recupera la segunda y tercera de la saga original estrenadas en 1989 con un nuevo montaje, porque cómo ya conté en el repaso completo a la saga (que puedes leer aquí), originalmente era un solo guion que se partió en dos películas debido a la gran cantidad de metraje que se rodó. Mr. Melvin es, aparentemente, el montaje definitivo de ese guion en película, donde se recupera material inédito para la ocasión. Será interesante de ver, cuanto menos.

póster de El vengador tóxico

El vengador tóxico

Macon Blair

Winston Gooze, un conserje gris y explotado, sufre un catastrófico accidente tóxico, que lo transforma en nueva evolución de héroe: El Vengador Tóxico. Ahora, Toxie debe pasar de ser un paria a un salvador, enfrentándose a despiadados señores corporativos y fuerzas corruptas que amenazan a su hijo, sus amigos y su comunidad. En un mundo donde la codicia corre desenfrenada... la justicia se sirve mejor radiactiva.


Guion: Macon Blair, Lloyd Kaufman y Joe Ritter

Reparto principal: Peter Dinklage, Jacob Tremblay, Taylour Paige, Kevin Bacon, Elijah Wood