Uno de los autores indies del cómic underground americano que lleva tiempo dando que hablar es el autor inglés (sí, paradójico) Josh Pettinger con su serie de cómics de historias cortas «Goiter». Hasta ahora inédito en nuestro idioma, Ediciones La Cúpula ha publicado un recopilatorio homónimo de más de 200 páginas que viene a recordarnos que, en el fondo, quizá no estemos tan mal.
![Goiter Goiter](https://underbrain.com/wp-content/uploads/2025/01/goiter-josh-pettinger-ediciones-la-cupula-portada.jpg)
Por las páginas de «Goiter» conoceremos las desdichadas vidas de distintos personajes que nos llevan al límite de la empatía. La primera historia nos presenta al ventrílocuo Henry Kildare que, tras fracasar en una nueva actuación en un pueblo de mala muerte, termina siendo por azares de la vida acusado de asesinato, siendo el principio de muchos calvarios sin salida.
Sally Talman es la siguiente protagonista, acaba de cumplir 30 años y su mejor plan es ir a trabajar en su día libre. Lo que no esperaba era conocer al final de su jornada a su supuesto novio del futuro que, a través de viajes interdimensionales, acabó en el pasado como prisionero de los Nazis. La aparición como una gran cabeza flotante es lo de menos. Un extraño y forzado romance surge entre ambos.
Siguiendo con el repaso de las principales historias que contiene «Goiter» también destaca la de Wendy Bread, una ama de casa que tiene de todo, menos una vida feliz, con un hijo problemático y un marido ausente que le es infiel. Otra historia es la del personaje William Cucumber, un chaval que pierde el trabajo y de vuelta a casa de su madre, tiene que lidiar con su nueva pareja y, sobre todo, con su hija, quien ahora es su hermanastra.
El volumen cierra con Escuadrón Victoria, el cómic más extenso e interesante de «Goiter», Josh Pettinger hace la suya al narrar cómo una gran corporación está controlando y explotando a sus trabajadores. Una distopía que nos presenta un sistema opresivo que nos recuerda a otros tantos como «La fuga de Logan» (Logan’s Run, Michael Anderson, 1976) o «THX 1138» (George Lucas, 1971). Michael, el protagonista, no solo está obligado a ser eficiente en su trabajo, sino también a mostrarse feliz; de lo contrario, corre el riesgo de ser degradado en su posición laboral y, por lo tanto, de su estatus social. Las circunstancias le llevan a huir y rebelarse contra esta realidad que le impide vivir con libertad.
Entre estas historias largas, «Goiter» incluye historias de una o dos páginas que funcionan como alivio para el lector. El autor se mueve de lo cotidiano a lo fantástico, y estas últimas son las mejores historias para el que esto escribe, ya que escapan de las tramas más deprimentes e implican algún elemento irreal y absurdo, desde la cabeza flotante a los viajes interdimensionales o mundos distópicos.
El dibujo de Josh Pettinger es claro, sencillo y, generalmente, estático. No cambia mucho entre una y otra historia, aunque sí lo hace en la forma de presentarlo: a color, solo negro, en bitono o con tramas de puntos.
Podemos concluir que el cómic no busca complacer al lector, Pettinger va directo a mostrarnos la crudeza del ser humano más mísero y desafortunado. Quizás la única excepción sea el protagonista de Escuadrón Victoria, quien al menos intenta cambiar su destino. «Goiter» no es para todos los públicos, pero resulta, cuanto menos, una propuesta interesante para descubrir qué se está gestando en el panorama actual.
![Portada de Goiter](https://underbrain.com/wp-content/uploads/2025/01/goiter-josh-pettinger-ediciones-la-cupula-portada.jpg)
Goiter
Vidas aciagas, romances decadentes, circuncisiones chapuceras, conflictos bélicos interdimensionales, experimentos nazis de toda la vida, ventrílocuos homicidas, onanistas compulsivos, un luchador de wrestling acodado en la barra, peña chapada a la antigua, amas de casa bien y no tan bien, mamporreros, gilipuertas, fumadores compulsivos, fracasados, lloricas, algún menda del KKK… Mucha chusma.
212 págs. ColorRústica con solapas. 17,7 x 26 cm.
978-84-10264-05-2
Ediciones La Cúpula
Más información Comprar