Desde Australia nos llega esta mordaz crítica a la mentalidad de tiburón, porque siempre habrá alguien más listo que tú. Se trata de «La mugre», la segunda obra larga de Pat Grant, pero la primera de su autoría en ser traducida a nuestro idioma gracias a la editorial Dibbuks. Un cómic con regusto underground que nos descubre a un fantástico autor y una gran historia.

La saga de películas «Mad Max» o las alocadas aventuras de «Tank Girl» han ambientado sus historias postapocalípticas en Australia, es habitual pensar en el continente como un lugar soleado y seco por sus extensos desiertos. Sin embargo, en «La mugre», Pat Grant nos presenta una de las muchas otras caras, climáticamente hablando, de Australia, la del lodo y humedad de sus pantanos.
En una realidad en que la tecnología es prácticamente inexistente, una madre y sus dos hijos, Penn y Lippy, se embarcan rumbo a Falter City, una ciudad pantanosa al norte del territorio. Llevan consigo todos sus ahorros y la esperanza de prosperar en una tierra llena de nuevas oportunidades. Bajo la experiencia y tutela de su madre, ambos hermanos van a crear su primera empresa de yogures. Sin embargo, como el minero convencido de que sabrá encontrar antes el oro por encima de los otros perdedores que no saben dónde buscar, Penn y Lippy creen que saben más que los demás moviéndose entre la arrogancia y la ingenuidad.
Donde el ciudadano de a pie ve una oportunidad, el estafador encuentra otra. Así podríamos definir esta aventura llena de personajes donde todos buscan su propia suerte. Pat Grant crea una historia divertida repleta de personajes que no paran de aparecer y sorprender, nada es lo que parece, y todo es lo que es. La sospecha del hermano pequeño no es infundada, pero tampoco la del hermano mayor ante todas las buenas oportunidades que brinda esta ciudad.
El dibujo de Pat Grant es una maravilla, cuenta con un trazo caricaturesco y underground original, además de un color que logra dar vida a un ambiente, más bien, asfixiante y angosto, con sus callejuelas estrechas, llenas de lodo, suciedad y pobreza. Sin embargo, una sonrisa se dibuja en tu cara mientras lo estás leyendo, la ironía y sarcasmo de las desgracias, junto a la picaresca que viven y realizan sus personajes, nos preparan para un rocambolesco y fantástico final.
Adéntrate en «La mugre» sin miedo a mancharte, esta sucia sociedad en un aparente mundo distópico te mostrará que las jerarquías sociales no tienen por qué corresponder a las que conocemos.

La mugre
El paisaje australiano es árido y seco, mientras una peste devastadora se extiende por todo el territorio. Las máquinas solo funcionan mediante tracción de sangre, y el calor es insoportable. En este entorno hostil, Lippy y Penn, junto a su madre, intentan asentarse en Falter City, una ciudad en pleno auge, aunque sucia y caótica. Su objetivo es abrir una fábrica de yogures caseros, pero deben proceder con calma y cautela, ya que el lugar está repleto de estafadores y sinvergüenzas.
200 págs. B/NRústica con solapas. 18 x 25 cm.
978-8-418-26617-1
Dibbuks
Más información Comprar